César Requesens

Página web del escritor César Requesens

  • Blog
  • biografía
  • Obras
    • Relatos, cuentos y prosas de repente
    • Obra periodística
    • Obras publicadas
      • Requesens, de castillo a apellido
  • Dossier
  • Granada Secreta
  • El Oteador
  • Taller de escritores
  • Todos los libros
Estas en: Inicio / Sin categoría / O gordos o muertos de hambre

O gordos o muertos de hambre

5 de junio de 2008 by César de Requesens Moll 16 comentarios

El telediario de La 2 no tiene desperdicio. Como no lo ve casi nadie, les dejan decir más de lo que deberían de cada tema, en un tono menos encorsetado que en otras cadenas que sí viven de las audiencias. Además de su inteligente presentadora, tienen a Carlos del Amor, con sus noticias culturales de micro-arte informativo. Muy recomendable este noticiero libérrimo en el que pude ver una noticia de las que te dejan sin palabras. Las imágenes hablaban solas: empezó la noticia con un gordo (perdón, un hombre obeso, ya me entienden, con gordura por sobrepeso) que se merendaba un helado goteante mientras, casi sin poder meter todos sus michelines en la cabina de la gran ciudad, intentaba hacer una llamada con la mano pringada de azúcares. La cifra ofrecida era difícil de creer: existen 1.000 millones de gordos(-as) en una parte del mundo. A renglón seguido, otras imágenes hirientes: niños de Nigeria (el país más pobre de la tierra) tambaleándose de hambre intentaban andar. Los huesos se les traslucían a través de la piel. Las madres les miraban con ojos más de resignación que de tristeza por tanta muerte inocente de cada día. Una médico de Médicos sin Fronteras atiende a 70.000 niños en esa zona por desnutrición severa. Denunciaba la negativa a seguir fabricando en los paises desarrollados una papilla hipervitamínica especial para combatir estos casos, lo que suponía la muerte segura de uno de cada cinco niños nacidos en la zona (y en África entera).
Yo estaba cenándome una lasaña recién hecha al microondas y se me quitó el hambre. Hay mucho que callar ante esta visión dicotómica de la realidad global. África se muere. Sus campos, asolados por las plagas de langosta, desertizados por la falta de agua. Las mujeres, víctimas de violaciones sistemáticas sufren la venganza de etnias diferentes a las que pertenecen (las guerras, aparentemente entre estados, allí siguen siendo tribales, y salvajes). Niños soldado en tratamiento psicológico por los horrores cometidos cuando les dieron un fusil y un machete en Liberia o Somalia. Creyeron que mutilar y cortar cabezas era una cosa buena. Y, si me apuran, hasta segregación racial, curiosamente de la mano de los que un día fueron segregados en Sudáfrica (los negros víctimas del apartheid repiten lo que les hicieron con los emigrantes de Angola o Mozambique, con razzias sistemáticas barrio por barrio en busca de ‘los otros negros’ por tener la tez más  negra. África o se muere o se mata, y nosotros en tanto comiendo helados y con exceso de barriga.
Después de estas imágenes lacerantes en La 2, aparecen los jerarcas de cincuenta países desarrollados reunidos por la FAO. Discursos y reuniones, debates y ponencias entre gente saludable y algo gordita. De soltar dinero hablaron poco aunque saben que los excedentes de trigo, leche o mantequilla de Europa es más rentable que se destruyan que enviarlos adonde hacen falta. Todos aquellos discursos sonaban, visto lo visto, a un grupo de boy scouts que canta el ‘Viva la gente’ en mitad de un campo de refugiados lleno de tullidos.
Los que visitan estos países curan su autocomplacencia cuando ven a la gente muriéndose por las calles, desde el coche con las ventanas subidas y el aire acondicionado a tope. Ya no miran hacia otro lado y empiezan a cuestionar cosas como que la Junta Militar que asola Myanmar (Birmania) siga impune. Entienden que la ONU si sirve para algo es para mantener a los burócratas entretenidos. Comprueban que aquí morimos de gordos y allí de hambre y encima les hablamos de ecologismo a los negritos para que no se papeen sus elefantes. Parece broma. Pero ellos no se ríen. Se limitan a mirar a la cámara con ojos fríos.

Archivado en:Sin categoría Etiquetado con:africa, Al pie de la Vela-artículos de Opinión, fao, gordos, hambre, muerte

Comentarios

  1. Mara Torres Página no oficial (LABANA BLOG) dice

    19 de junio de 2008 en 09:34

    Mara Torres Página no oficial (Labana blog)

    Responder
  2. yulieth dice

    4 de noviembre de 2008 en 22:11

    mi comentario es: que mientras nosotros tenemos bastante comida los niños de africa no tienen nada de comer, yo digo que cuando nosotros dejamos de comer porque la carne uele a pezcado o a otra cosa los niños de africa quisieran almenos un pedaso de carne asi oliera a pezcado o aotracosa pero no

    Responder
  3. yulieth dice

    4 de noviembre de 2008 en 22:14

    y ademas todos aqui estan rre gordos mientras que los niños y la demas gente de afri estan flacos porque no comen nada …………
    me parece que nosotros

    Responder
  4. yulieth dice

    4 de noviembre de 2008 en 22:15

    malgastamos todo encambio ellos si tubieran lo lo arian

    posdata: acuerdate de este mensage bay
    att: sonia yulieth

    Responder
  5. sahara dice

    15 de diciembre de 2008 en 20:33

    Nosotras las personas debemos aprender a balorar nuestra comida. y aser algo respecto a los sucesos que estan sucediendo en nuestro planeta llamado tierra
    ¨TENEMOS QUE ASERLO POR LA HUMANIDAD¨

    Responder
  6. adrian dice

    18 de enero de 2009 en 19:33

    mira soys unos tontos

    Responder
  7. ricardo vazquez cedeno dice

    27 de febrero de 2009 en 04:05

    no de mamen ayuden alos africa .

    Responder
  8. valeria osorio dice

    14 de abril de 2009 en 01:04

    es desconcertante la situacion en africa y otros paises,son terribles las fotos,no hay palabras para decir el dolor que transmite la imagen.
    vivo con mi familia en colombia y a pesar de tantos problemas tenemos que comer y nunca nos acostamos con el estomago vacio despues de que fui adulto.
    Amigo recuerda una de las obras de misericordia es dar de comer al hambriento ,no des limosna pero dale comida al que tiene hambre
    para poder valorar la comida debemos haber sentido algun dia hambre ,yo gracias a Dios supe durante mucho tiempo en mi infancia lo que es el hambre

    Responder
  9. nicol dice

    11 de mayo de 2009 en 01:44

    aparte de que los de mas paises estan re-gordos pasados de kilos me parece fatal que estos niños mueran dia a dia por no tener alimentos y no tener agua que para poder sobrevivir otro dia que se tengan que tomar los orines de los elefantes y que nosotros aqui botando la comida que porque huele feo por dios esos niños estan viviendo una pesadilla

    para mi me parece que tenemos que aprender a valorar lo que es tener estudio comida y agua ya que muchos niños estan persiendo la vida por desnutricion

    Responder
  10. OSCARITO dice

    14 de julio de 2009 en 21:34

    A MI ME GUSTA ESE GORDO

    Responder
  11. daniela zanabria dice

    29 de noviembre de 2009 en 21:40

    lo que mas me duele esque hay gente que bota la comida pero no se dan cuenta que hay muchas personas muriendo de hambre mientras unas botan la comida o otras que la bomitan

    Responder
  12. yojana dice

    31 de diciembre de 2009 en 00:16

    q lastima por ellos

    Responder
  13. CECILIA FLORENCIA AVARO dice

    15 de agosto de 2010 en 22:54

    Yo cuando como no pienso en los niños que mueren de hambre porque mi bienestar está primero y mi paladar está por encima de las penurias de millones de niños hambrientos

    Responder
    • crequesens dice

      28 de agosto de 2010 en 18:56

      Es un poco lo que nos sucede a todos: no podríamos tirar adelante si estuviéramos todo el día pensando que lo que nos estamos comiendo se lo estamos quitando a otros. Pero no está de más pensarlo de vez en cuando. Y actuar en consecuencia. Salu2

      Responder
  14. Anónimo dice

    12 de marzo de 2011 en 13:24

    Yo pienso que estos niños necesitan la comida 1.000.000.000.000 de veces mas que nosotros deberiamos hacer algo para que ellos tuvieran el mismo derecho que nosotros a comer

    Responder

Retroenlaces

  1. Los números de 2010 | El Oteador – Edición semestral on-line / ISSN 1988-2947 dice:
    17 de septiembre de 2012 a las 06:06

    […] O gordos o muertos de hambre junio, 2008 14 comentários 3 […]

    Responder

Responder a OSCARITO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Escritura Creativa Iniciación – Curso Online
  • Recogimiento
  • Cinco razones por las que Trump va a ganar las elecciones
  • La intuición literaria (I)
  • Siempre el escritor empieza

Comentarios recientes

  • madelyn en Requesens, de castillo a apellido
  • Félix en Requesens, de castillo a apellido
  • Tayli en Requesens, de castillo a apellido
  • Escribir desde los sentidos, encuentro literario en la Casa de Mágina | NOOSFERA en Requesens, de castillo a apellido
  • César de Requesens Moll en Requesens, de castillo a apellido
©2021 Todos los derechos reservados. César de Requesens Moll. Privacidad | Aviso legal | Política de Cookies

Usamos cookies para obtener datos estadísticos sobre el uso de nuestro sitio web y para asegurar que te damos la mejor experiencia. Puedes obtener más información en nuestra política de cookies.AceptarPolítica de cookies